Noticias

Cómo Asesorar a Empresas Familiares sin Perder el Control

Cómo Asesorar a Empresas Familiares sin Perder el Control. Mejores prácticas para consultor empresa familiar. Cursos empresa familiar.

El trabajo con grupos de personas, y en particular con el conjunto de los miembros de empresas familiares, representa un reto complejo que requiere un enfoque estructurado y metódico. Cada consultor de empresa familiar puede tener una perspectiva distinta sobre la mejor manera de abordar esta especialidad. Sin embargo, desde la práctica y la experiencia, considero fundamental un enfoque holístico y sistémico que abarque a todo el sistema familiar.

La Importancia de un Enfoque Sistémico en las Empresas Familiares

Si el trabajo se realiza de manera individual, reuniéndose con cada miembro por separado y luego presentando las conclusiones en un informe final, la reacción de los involucrados puede ser diversa y, en algunos casos, generar resistencia.

Por el contrario, involucrar desde el inicio a todo el grupo familiar facilita la interacción colectiva. Este método promueve que la propia familia identifique los aspectos a corregir y las soluciones a implementar. Esto resulta especialmente útil en empresas familiares, donde la comunicación y el consenso son fundamentales para la continuidad del negocio.

Individualidad vs. Trabajo Grupal: ¿Cuál es la Mejor Estrategia?

La elección entre abordar a cada miembro por separado o trabajar con el grupo depende de:

  • La dinámica existente en la familia
  • La estructura de poder en la empresa
  • La capacidad de gestión del consultor de empresa familiar

Un enfoque grupal permite abordar las interacciones familiares en tiempo real, facilitando la identificación de patrones disfuncionales y promoviendo soluciones consensuadas.

Claves para una Reunión Familiar Exitosa

Todo consultor especializado en empresas familiares debe aplicar una metodología clara para garantizar que las reuniones familiares sean productivas. Para ello es clave considerar:

1. Definir un orden de funcionamiento

Una reunión efectiva debe incluir:

  • Pautas claras de comunicación
  • Una agenda bien definida
  • Tiempos establecidos para cada tema
  • Reglas de participación claras para evitar interrupciones o monopolio de la palabra

2. Establecer objetivos prioritarios

Sin una definición clara de los temas a tratar y los resultados esperados, la reunión puede volverse caótica. Establecer prioridades mejora la gestión del tiempo y optimiza la participación del grupo.

La Formación en Dinámicas Grupales: Un Pilar Fundamental

Un consultor de empresa familiar exitoso no solo debe tener conocimientos técnicos sobre la empresa y la familia, sino también habilidades para gestionar grupos y facilitar la comunicación efectiva. La formación en este área es crucial para conducir reuniones de alto impacto y resolver conflictos de manera constructiva.

Conclusión

El trabajo grupal y sistémico permite una mayor participación de los miembros de la empresa familiar, fomentando la resolución de conflictos y la toma de decisiones consensuada. La aplicación de metodologías estructuradas y la formación continua en la gestión de grupos son elementos clave para garantizar el éxito en esta labor.

¿Quieres perfeccionar tus habilidades como consultor de empresas familiares? Descubre nuestros cursos especializados en consultoría para empresas familiares y lleva tu desempeño profesional al siguiente nivel aquí.

Mantente informado de todas las novedades en nuestras redes sociales.

Un artículo de Manuel Pavón.

Publicaciones Recientes

Suscríbete a la newsletter de Instituto Nexia

¡Únete a nuestra newsletter y sé el primero en conocer nuestras noticias y contenido de interés para profesionales de la empresa familiar!